miércoles, 30 de marzo de 2011
sábado, 19 de marzo de 2011
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICA DE LOS ALCANOS
Los alcanos cíclicos o cicloalcanos son, como su nombre indica hidrocarburos alcanos de cadena cíclica. En ellos la relación C/H es CnH2n). Sus características físicas son similares a las de los alcanos no cíclicos, pero sus características químicas difieren sensiblemente, especialmente aquellos de cadena mas corta, de estos siendo mas similares a las de losalquinos.
Los alcanos se obtienen mayoritariamente del petróleo, ya sea directamente o mediante cracking o pirólisis, esto es, rotura térmica demoléculas mayores. Son los productos base para la obtención de otros compuestos orgánicos
ALCANOS
Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos decarbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados.
Los alcanos son compuestos formados solo por ÁTOMOS de carbono e hidrógeno, no presentan funcionalización alguna, es decir, sin la presencia de grupos funcionales como el carbonilo (-CO), carboxilo (-COOH), amida (-CON=), etc. La relación C/H es de CnH2n+2 siendo n el número de átomos de carbono de la molécula (como se verá después esto es válido para alcanos de cadena lineal y cadena ramificada pero no para alcanos cíclicos). Esto hace que su reactividad sea muy reducida en comparación con otros compuestos orgánicos, y es la causa de su nombre no sistemático: parafinas(del latín poca afinidad). Todos los enlaces dentro de las moléculas de alcano son de tipo simple o sigma, es decir, covalentes por compartición de un par de electrones en unorbital s, por lo cual la estructura de un alcano sería de la forma:
HIDROCARBUROS
Los hidrocarburos extraídos directamente de formaciones geológicas en estado líquido se conocen comúnmente con el nombre de petróleo mientras que los que se encuentran en estado gaseoso se les conoce como gas natural. La explotación comercial de los hidrocarburos constituye una actividad económica de primera importancia, pues forman parte de los principales combustibles fósiles (petróleo y gas natural,) así como de todo tipo de plásticos, ceras ylubricantes.
Según los grado API, se clasifican en:

Si es:
- > 40 - condensado
- 30-39.9 - liviano
- 22-29.9 - mediano
- 10-21.9 - pesado
- < 9.9 - extrapesado
QUÍMICA ORGÁNICA
La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica.
Historia
La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler, de que la sustancia inorgánica cianato de amonio podía convertirse en urea, una sustancia orgánica que se encuentra en la orina de muchos animales. Antes de este descubrimiento, los químicos creían que para sintetizar sustancias orgánicas, era necesaria la intervención de lo que llamaban ‘la fuerza vital’, es decir, los organismos vivos. El experimento de Wöhler rompió la barrera entre sustancias orgánicas e inorgánicas. Los químicos modernos consideran compuestos orgánicos a aquellos que contienen carbono e hidrógeno, y otros elementos (que pueden ser uno o más), siendo los más comunes: oxígeno, nitrógeno, azufre y los halógenos. Por ello, en la actualidad, la química orgánica tiende a denominarse química del carbono.
La química del carbono
La gran cantidad de compuestos orgánicos que existen tiene su explicación en las características del átomo de carbono, que tiene cuatro electrones en su capa de valencia: según la regla del octeto necesita ocho para completarla, por lo que forma cuatro enlaces (valencia = 4) con otros átomos. Esta especial configuración electrónica da lugar a una variedad de posibilidades de hibridación orbital del átomo de Carbono (hibridación química).
Véase también: Hibridación (química)
Véase también: Estructura de Lewis
La molécula orgánica más sencilla que existe es el Metano. En esta molécula, el Carbono presenta hibridación sp3, con los átomos de hidrógeno formando un tetraedro.
martes, 15 de marzo de 2011
1. nosotros como empresa la distribución trata de como hacer llegar físicamente nuestros productos bien o servicios al consumidor y la distribución comercial es responsable aumente el valor tiempo y valor lugar y poniendo ala disposición del cliente y el momento lugar en que necesita o deseo comprarla
2. nuestra empresa minorista son productos de grandes cantidades y que fabrican y exporta atra vez de grandes cantidades mayoristas y de pequeñas cantidades publicas en general y normal físicos llamados tiendas..
3. nuestro productos mayorista son cadenas de distribución que son consumidores intermediarios a grandes empresas que se clasifican minoristas..
4.las ventas de multinivel son nuestros modelos de grandes compañías independiente de dichas personas de distribicion que son consumidores y distribuidores de nuestro producto como es las tilapias..
5.nuestro canal de distribución son consumidores y producion a una utilización de un consumo de cadenas intermediarias..
6.nuestro producto estaría disponible cuando nuestras tilapias estén en un crecimiento de poderlas trasportarlas a otra empresas..
7.la distribución de nuestro producto si puede ser estenciva por que hay que esperar que los peces tengan una buena alimentación y crecimiento
8.el canal de distribución lo podíamos controlar con la necesidad de nuestro productos y un conjunto de usuarios..
9.la relaciones informales son aquellos que uno hace cuando constantemente tiene una contractura fija las de mas empresas y la contractuales es cuando uno firma un contrato a una empresa..
10.los miembro de una publicidad son comunicación comercial de un producto publico de un consumo general en las empresas..
11. nuestra distribución electrónica que nuestra empresa se tratan cuando uno se comunica con otra empresa ..
12.la logística son métodos de organización en la empresa que se caracteriza como una distribución empresarial y mercancías
13.un inventario son los periodo de demanda que uno hace a finales del mes para ver como van funcionando la empresa..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)